Puerta 6: Cómo diseñar y construir su producto

Resumen de la puerta

La puerta 6 marca la transición de la planificación a la construcción. Tras comprender a su cliente y poner a prueba sus suposiciones, es hora de pasar de la comprensión a la acción. En esta fase, diseñará y creará una versión mínima de su producto o servicio que resuelva un problema real, aporte valor y genere comentarios significativos. Tanto si está creando una aplicación, lanzando un servicio local o creando un nuevo producto físico, esta fase le ayudará a aprender haciendo, sin perder tiempo, dinero ni esfuerzo en cosas equivocadas.

Estructura de la puerta 

El Portal se divide en varias Claves ( Temas), cada una de las cuales se centra en un aspecto específico del espíritu empresarial. Cada Clave incluye lecturas, debates, tareas prácticas y entregables relacionados con la empresa.

Temas que tratará

Para lograrlo, explorarás las siguientes cuatro claves esenciales:

Clave 1: Identificar los supuestos clave

Clave 2 : Ponga a prueba sus hipótesis clave

Clave 3 : Diseñe su Producto Mínimo Valioso ( MVP)

Clave 4: Construya su MVP

Lo que obtendrá del Portal

Cómo ganar dinero con su producto

Al final de la Puerta 6, serás capaz de:

  1. Identifique y priorice los supuestos clave de los que depende su empresa.

  2. Diseñar un producto mínimo viable (MVP) sencillo y comprobable que aporte un valor real.

  3. Elija el formato de MVP adecuado (digital, físico o basado en servicios) en función de su idea.

  4. Construya y entregue su MVP utilizando métodos lean, incluyendo herramientas manuales y sin código.

  5. Recopile opiniones y evalúe si su MVP cumple los criterios del Producto Empresarial Mínimo Viable (MVBP).

  6. Aprende de usuarios reales y utiliza sus aportaciones para mejorar, iterar o pivotar tu idea.

Sistema de entrega

  • Notas conceptuales

  • Ejercicios de aplicación de cada tema

  • Vídeos explicativos de cada concepto por expertos y empresarios

  • Seminarios web para debatir los temas con los estudiantes

  • Debate temático interactivo con los alumnos

  • Evaluación paritaria

  • Sesión de tutoría

  • Clase virtual

  • Evaluaciones

Aplicaciones reales

Estas competencias apoyan directamente:

  • Desarrollo de MVP de startups (para financiación, concursos de pitch y validación de productos)

  • Lean UX y proyectos de pensamiento de diseño en escuelas o aceleradoras

  • Programas piloto de autónomos o servicios (por ejemplo, talleres, coaching, artículos hechos a mano)

  • Funciones relacionadas con el producto o el crecimiento en empresas en fase inicial

  • Demostrar iniciativa y pruebas de usuario en las aplicaciones de prácticas/cartera.

Su nueva empresa después de esta puerta 

Su nueva empresa después de esta puerta

Al completar las cinco primeras puertas del Programa de 10 Puertas de Entreprenerds, habrás construido una base sólida para convertir tu idea en una empresa real centrada en el cliente. Ha desarrollado una idea de negocio clara, ha identificado a su cliente ideal, ha dado forma a su propuesta de valor, ha esbozado cómo llegará a los usuarios y cómo los convertirá, y ha diseñado un modelo de negocio que puede generar ingresos sostenibles.

Ahora, en la Puerta 6, se pasa de la planificación a la acción en el mundo real. Aquí es donde empieza a construir su producto o servicio, no solo como una idea, sino como algo real que los usuarios pueden experimentar, a lo que pueden responder y por lo que pueden pagar.

Lo que ya ha conseguido (Puertas 1-5)

Definición de un problema significativo y diseño de una solución convincente (Puerta 1-3)

Identificar a sus usuarios ideales y cómo llegar a ellos (Puerta 2 y 4)

Trazar el recorrido del cliente y crear una propuesta de valor sólida (Puerta 3)

Desarrollado el modelo de negocio, la estrategia de precios y comprendido la economía unitaria (Puerta 5).

Qué añade Gate 6

En este portal, convertirás todo ese pensamiento en acción. Lo harás:

  • Identifique las hipótesis más arriesgadas de las que aún depende su empresa y póngalas a prueba con usuarios reales.

  • Diseñar un Producto Mínimo Viable (PMV) que se centre sólo en lo que más importa

  • Construir y entregar ese MVP utilizando métodos sencillos y de bajo coste

  • Recoger opiniones, observar comportamientos y aprender lo que funciona y lo que no.

Al final de la puerta 6, usted tendrá:

✔ Una versión funcional de tu producto o servicio que resuelva un problema real.

✔ Pruebas de que los usuarios entienden, quieren y se comprometen con lo que has construido.

✔ Perspectivas del comportamiento en el mundo real, no sólo encuestas o entrevistas.

✔ Su primera prueba de si los usuarios están dispuestos a pagar o comprometerse.

✔ Un bucle de retroalimentación para guiar tus próximos pasos, ya sea mejorar, pivotar o ampliar.

La Puerta 6 complementa todo lo que has hecho hasta ahora ofreciéndote pruebas, no sólo planes. Es tu primer paso en el mercado, no para crecer rápido, sino para aprender rápido.

Qué se le exige 

El Portal se divide en varias secciones, cada una de las cuales se centra en un aspecto específico del espíritu empresarial. Cada módulo incluye lecturas, debates, tareas prácticas y evaluaciones. 

Plataforma de entrega

The Gate se imparte a través de nuestra plataforma en línea, Entreprenerds Space. Los delegados pueden acceder a la plataforma en línea o a través de su aplicación móvil, lo que les permite participar en el programa sobre la marcha, incluso sin conexión.

Cómo le ayudamos 

Le proporcionaremos apoyo a lo largo de su experiencia de aprendizaje. Tu gestor de éxito en el aprendizaje estará disponible para ayudarte si tienes alguna pregunta o necesitas ayuda. También puede programar una sesión con un mentor para tratar cuestiones empresariales relacionadas con este portal. 

Certificado e insignias

Recibirás un certificado al completar las puertas. También recibirás insignias al completar una solicitud relacionada con una habilidad específica. 

Insignia 1: Rompedor de suposiciones

HABILIDADES

  • Identificar las hipótesis empresariales clave

  • Priorizar los supuestos por riesgo e impacto

  • Diseño de experimentos comprobables

  • Realización de pruebas MVP con usuarios reales

  • Captar e interpretar los comentarios

  • Aprender del fracaso

Insignia 2: Lanzador MVP

HABILIDADES

  • Diseñar un producto mínimo viable (MVP)

  • Utilización de herramientas manuales y sin código

  • Mapa de etapas de la entrega del producto

  • Concierge y Mago de Oz MVPs

  • Construir un MVBP (Producto Empresarial Mínimo Viable)

  • Velocidad de reacción

  • Detectar lo que debe ser cierto para que tu startup tenga éxito (por ejemplo, ¿pagará la gente?)

  • Decidir qué hipótesis merece la pena comprobar primero

  • Crear pruebas de bajo coste como páginas de aterrizaje, pedidos anticipados o pruebas

  • Recopilación de datos de comportamiento (lo que los usuarios hacen, no lo que dicen)

  • Utilizar los datos para validar o invalidar tus ideas

  • Pivotar o refinar en función de los resultados de las pruebas

CASO DE USO

CASO DE USO

  • Crear la versión más sencilla de su producto que aporte valor

  • Creación de MVP sin programación (por ejemplo, Canva, Google Forms, WhatsApp)

  • Planificar cómo se construirá su MVP y cómo lo experimentarán los usuarios

  • Simulación manual de la funcionalidad del producto para probar la demanda real

  • Lanzamiento de una versión de pago de su MVP y recogida de opiniones

  • Lanzamiento rápido para aprender pronto y evitar despilfarros